Reiki: De la inteligencia emocional a la Inteligencia Espiritual
Inteligencia es la facultad de enfrentarse a las situaciones a través del reconocimiento de los propios recursos presentes en nuestra sabiduría natural. Howard Gardner se dio cuenta de que no existe una única inteligencia sino varias, por lo que estudió detalladamente las Inteligencias múltiples. Trabajan en paralelo en 9 especialidades diferentes:
- Espacial.
- Lingüística.
- Lógico-matemática.
- Cinética-corporal.
- Musical.
- Interpersonal: Empatía.
- Intrapersonal: modo en el que aprendemos a analizar el contenido de nuestra mente.
- Naturalista.
- Existencial: nos lleva a buscar la transcendencia, a acceder a los fines lejanos y las metas des espíritu.
Por otra parte Daniel Goleman se detiene en el estudio de la Inteligencia Emocional que la define como:” El sabio uso y gestión de las emociones a través de la consciencia”.
Consciencia es la capacidad de conocerse a sí mismo para poder llegar a experimentar la existencia en un significado profundo lo que Abraham Maslow coloca en el vértice superior de la pirámide llamándolo “autorrealización”.
En Jikiden Reiki se enseña que el ser humano está formado por tres capas:
- Tamashi, la capa más interna. Invisible, que reside en el centro de la cabeza. Es una porción del Espíritu de la Vida en el cuerpo.
- Kokoro, la segunda capa. Significa el núcleo esencial, el corazón, a la vez mente, formada por pensamientos, sentimientos y emociones.
- Cuerpo, la capa más externa gracias a la cual se puede expresar la vida y nosotros experimentamos la existencia. Es la condensación de todas las partículas sutiles al densificarse.
En Jikiden Reiki, las enseñanzas de Shoden, las iniciales e introductorias del arte de curación, creado en el año 1922 por Mikao Usui Sensei, enseñan el modo de curar las congestiones energéticas que con el tiempo terminan creando dolor, malestar y enfermedad. En el cuerpo experimentamos las sensaciones provenientes de nuestras emociones y las observamos en él con nuestra Consciencia. La E-moción es una energía que se mueve en el cuerpo, fruto de la reacción de un pensamiento, creencia, forma mental despertando sensaciones de agrado (atracción, desagrado (rechazo, repulsión). Así catalogamos las emociones de buenas y malas; positivas y negativas. Una emoción de rechazo es el miedo, la rabia, la preocupación, frustración. Una emoción positiva será la alegría. Todo ello dependerá del nivel de consciencia y modo en que percibimos la circunstancia.
Consciente de todo ello Usui sensei entrego las enseñanzas que llamamos Okuden, en las que se tratan todos los aspectos de Kokoro que como hemos dicho antes es la manifestación psicológica del ser humano en el que encontramos los hábitos prenatales y postnatales que se deben corregir. Podremos corregir “los hábitos torcidos” como se les llama en japonés. Mediante una técnica denominada Sei Heki Chiryo podremos acceder a un flujo de energía excepcional que nos ayudará a liberar aquellas zonas de la personalidad que nos han alejado de su naturaleza pura y esencial. Esto nos permitirá acceder a una energía de la supra consciencia donde podremos liberar los depósitos de energía congestionada acumulados por la forma actual de vivir, la contaminación energética, contaminación mental/psicológica, la alimentación inadecuada, el excesivo ejercicio de la racionalidad sin discernimiento…
Usui sensei, para ayudar a lograr un equilibrio psicológico a sus alumnos introdujo el ejercicio de recitar diariamente los Gokai(Cinco Principios). Consciente de que los efectos fisiológicos de Reiki en muchos de sus pacientes quedaban escasos introdujo esta práctica. Como se dice es mejor enseñar a pescar a quien tiene hambre en vez de dar un pescado. Así, Gokai nos alimenta cada día. Usui sensei nos dejó escrito que: El arte secreto de atraer la felicidad, la medicina de muchas enfermedades sería integrar en nuestra forma de vivir lo siguiente:
Sólo por hoy
No me enfado
No me preocupo
Vivo en gratitud.
Cumplo mis responsabilidades
Soy amable con todos.
Recitar Gokai produce un efecto de filtrado de todos nuestros pensamientos, que no están en sintonía con la paz y la armonía. Se basan en el principio japonés de Kototama, que significa que las palabras tienen vida, tienen espíritu, tienen poder. Por lo que para que tenga el efecto esperado, se deberá pronunciar en el idioma en que ha sido compuesto, que es el japonés. En la práctica entregada en Jikiden Reiki, se produce una modificación constante del pensamiento, que ha salido de su lugar original en el cual es poderoso, puro y perfecto. El objetivo de Jikiden Reiki, es llevarnos de regreso al lugar original de partida, lugar al que pertenecemos y en donde somos felices por naturaleza.
Gokai.
Kyo Dake Wa.
Ikaru na.
Kansha shite.
Gyo o hage me.
Hito ni shinshetsu ni.
Se juntarán las palmas de las manos (en Gasho), por la mañana y la noche. Respiraremos profundamente relajándonos y recitaremos cada uno de los cinco principios reflexionando en el significado de cada uno de ellos.
Con Kyo Dake Wa (sólo por hoy) establecemos un marco, un límite de acción en el que moveremos nuestra consciencia. Hoy es ahora, es presente, presencia, intensa consciencia de la realidad del espíritu cósmico presente en toda la naturaleza que nos rodea. Presente es regalarme la posibilidad de estar aquí, ahora. Contemplamos las acciones de la mente ilusoria, la mente dualizada, causante original de la pérdida de nuestra verdadera identidad personal. Me doy cuenta de donde estoy, porque estoy aquí.
A partir de allí iremos atravesando varias puertas energéticas desde las más densas a las más sutiles.
Ikaru na significa: “no te enfades”. La rabia, el enfado, el rechazo, el odio, resentimiento, rencor… es una sensación de fuego que recorre nuestro cuerpo y que no podemos dominar. Quema nuestros canales energéticos, consume y anula la energía de nuestra consciencia. Perjudica nuestro hígado y plexo solar. Es un instinto heredado del reino animal en el que el instinto de supervivencia hace que el más fuete y agresivo tenga que dominar al más débil y vulnerable. El pensamiento es: “si el otro me ve enfadado va a sentir miedo y le podré dominar”. Procede del deseo frustrado de no alcanzar el objeto deseado.
Shinpai su na: No te preocupes. Pre-ocupación. Mente sin supervisión. Mirar hacia fuera y no hacia adentro. La Con-centración nos lleva al centro, al núcleo, al contacto con Kokoro y Tamashi a través de la observación y contemplación del cuerpo. La preocupación es un miedo exagerado a lo que nos pueda traer el futuro. Si confiamos y nos entregamos asiduamente a la corriente que nos ofrece Reiki tendremos una base sólida sobre la que apoyarnos en esta vida. Recordad esa frase que dice: “la armonía de mi ser es mi máxima protección”, por lo que trabajando en Jikiden Reiki no necesitamos ningún tipo de protección extra. Toda idea de deber estar protegido surge de las ideas del miedo. Recibiendo Reiki constantemente vivimos en paz y los miedos, que podrían afectar la energía de nuestro estomago, bazo y páncreas, van desapareciendo.
Kansha Shite: Vive en agradecimiento y gratitud. Este ya nos ayuda a despegar la densidad de nuestra mente ordinaria, la mente burda. Es el antídoto para los principios anteriores y para vencer el desánimo. Nos ayuda a reconocer los dones que tenemos y los que todavía tenemos por descubrir en nuestro interior. Los dones son las capacidades existentes en nuestra consciencia que están totalmente a nuestra disposición. Agradecemos lo que tenemos: salud, nuestro vestido, alimentos. Al ducharnos reconocemos que alguien habrá hecho posible que el agua llegue hasta nosotros e incluso caliente cuando la necesitamos. Alguien habrá hecho posible que nuestros alimentos lleguen a nosotros. Los vestidos también, Nuestra casa, nuestro vehículo…Creo que, al faltar la gratitud, llegando el desánimo se puede desequilibrar la energía del pulmón.
Gyo o hage me: cumple con tus deberes. Concéntrate en lo que haces. Hazlo con gusto y con amor. Nadie puede respirar por ti. Nadie puede hacer lo que sólo tú puedes hacer. Tu voz es única por lo que alguien la podrá imitar, pero nunca será la tuya de verdad. Nadie puede cuidar de ti mejor de lo que tú lo puedes hacer. Tu sabes como quieres que sea tu vida. No dejes que ocurra, sino que se tú el que la cree con pensamientos fuertes, sanos equilibrados, llenos de vida. Cumple el sueño de tu vida. Trabájalo, céntrate en el proyecto que se esconde en el interior de tu alma. Siente el flujo de la vida como recorre las venas y todas las fibras de tu cuerpo.
Hito ni shinshetsu ni: Se amable con los demás. Shinshetsu se puede traducir como compasión, el don de ayudar a los demás, empezando por ayudarte a ti mismo, dejando de ser desagradable con la gente. Sonríe a todos y verás como se produce magia en los que te cruzas. Este último encierra a los demás.
Podéis observar como las energías de los primeros principios en realidad son ausencia de armonía, presencia de consciencia, de energía vital.
Al practicar los Gokai, meditar en ellos, y practicarlos en la vida cotidiana y aplicándose Reiki diariamente se abren de forma muy sencilla y natural las puertas de la Inteligencia Espiritual que será la que nos lleve a experimentar la ausencia de ego experimentado pequeños satori hasta alcanzar el Anji Ryu mei, la paz profunda en la vida, fruto de una consciencia iluminada.
Jos Gayá, Jikiden Reiki Shihan