Desde los años 1980 se difundió en occidente de manos de una señora llamada Hawayo Takata, nacida en Hawai, hija de inmigrantes japoneses residentes en dicho lugar. Ella había aprendido con Dr. Hayashi sensei, alumno de Mikao Usui sensei, este, creador del maravilloso método de sanación natural que se ha difundido con el nombre de Reiki.
La señora Takata aprendió en el año 1938 con su maestro, Dr. Chujiro Hayashi.Hasta el año 1978 ella estuvo aplicando Reiki hasta que algunos le preguntaron si les podría enseñar. Habían pasado 40 años desde que ella aprendiera por lo que hizo algunos cambios que definieron lo que se conoce en occidente como Reiki. Introdujo variaciones sobre las enseñanzas originales que había recibido, quizás para adaptarlas al contexto occidental. En Japón había casi desaparecido la práctica debido a la prohibición por parte del gobierno a todo tipo de prácticas curativas no médicas.
En los años 90′ Reiki se introduce de nuevo en Japón a través de la Técnica de Radiación de Barbara Weber Ray y del Reiki occidental de manos de Frank Arjava Petter,personaje clave en la difusión actual del que se llamó Jikiden Reiki, Reiki del origen, que en su libro “Esto es Reiki” describe con profundidad. Una lectura altamente aconsejable, donde se desvela la existencia de la familia Yamaguchi.
Frank Arjava supo por un libro sobre Reiki publicado en Japón que había una familia, la de Chiyoko Yamaguchi, que había aprendido directamente con el Dr. Hayashi sensei y que conservaba la práctica original que el mismo iniciador del sistema enseñaba.
Jikiden significa así como fue entregado en el origen sin cambio, ni alteración. Podría traducirse como : Jiki : igual y Den: enseñanza. O sea, la misma enseñanza, sin alterar, mezclar, introducir ni cambiar nada.
Shin shin Kaizen Usui Reiki Ryoho es el nombre original de este sistema que después hemos abreviado como Reiki. La traducción aproximada sería: “El método de sanación natural de cuerpo y mente de Usui utilizando Reiki (energía espiritual de la naturaleza). Es un método sencillo, simple y altamente efectivo en el proceso de recuperación de un dolor o una enfermedad. Difiere del sistema occidental en la aplicación, en la interacción del practicante con la energía Reiki y la que lo hace tan diferente es el Reiju, transmisión del linaje de los maestros para poder aplicar las enseñanzas y método.
Reiju significa dar espíritu. Es una ceremonia donde el aspirante recibe una activación de su sistema energético para transmitir a través de su cuerpo esta energía que está en toda la naturaleza y que tiene la capacidad de disolver las causas, congestiones energéticas,(byosen) de las que proviene la enfermedad o dolor. Reiju es recordar conscientemente la verdadera naturaleza de uno mismo y desde entonces ya tiene la capacidad de transmitir cuando quiera y donde quiera el llamado Reiki.
Actualmente se está introduciendo como complemento de la medicina tradicional en clínicas, hospitales, centros médicos. Los resultados son muy satisfactorios y actualmente se están realizando estudios clínicos de su aplicación en varios ámbitos desde la oncología, traumatología, reumatología pero también nos puede ayudar como soporte de un estado de ánimo bajo ayudándonos en cargas “las pilas” para reponernos en el momento difícil que estamos atravesando.
Se puede aprender en seminarios ideados para ayudarse a sí mismo, a los amigos y familiares y después ir profundizando hasta aprender a aplicarlo de forma más seria y comprometida. También se puede recibir en sesiones que cuanto mayor es la dolencia más numerosas serán estas. Como decimos en Amatista:”hay un antes y un después de Reiki”.Que seis felices.
Jos Gayá